En la actualidad, existen numerosos estudios que nos han confirmado que el dolor abarca mucho más que la percepción sensorial.
“El dolor es una compleja experiencia sensitivo-emocional modulada por factores regulados por la conciencia, e involucra un amplio sistema neural tanto en la activación del dolor, como en la inhibición de este"
Joan Deus, Investigador de neuroimagen en la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, publicó un estudio en 2009 que evidenciaba la activación de áreas neuroanatómicas implicadas en la dimensión emocionaldurante un estímulo doloroso en personas con fibromialgia. Esto nos puede ayudar a comprender que el dolor influye directamente en áreas del cerebro relacionadas con las emociones.
“ El dolor no se puede llamar un estímulo, no hay fibras del dolor en el cerebro, eso es nocicepción, la experiencia del dolor es el producto final de una compleja red de procesamiento de la información”
Como conclusión y para afianzar conceptos, podríamos basarnos en la descripción que hace Melzack, y decir que el dolor es una experiencia multidimensionalque está compuesta por la acción de tres dimensiones; La dimensión sensorial discriminativa, que identifica, valora y modifica los factores relacionados con la percepción sensorial del dolor (intensidad, localización, cualidad…). La dimensión motivacional-afectiva, que constituye el aspecto emocional del dolor. Y la dimensión cognitivo-evaluadora, que analiza e interpreta el dolor.
Fuentes:
May A. Neuroimaging: visualising the brain in pain. Neurol Sci. 2007 May;28(S2):S101–7.
Deus J. ¿Se puede ver el dolor? Reumatol Clínica. 2009 Sep;5(5):228–32
Melzack R. From the gate to the neuromatrix. Pain. 1999 Aug;Suppl 6:S121-6
Fuente de la imagen: imagen creada por Neurorehabnews.com con fines únicamente ilustrativos
Autores: Alejandro Losana Editores: Alba París Alemany, Juan Manuel García Bechler
Para citar este artículo: Losana, A. El dolor, una experiencia multidimensional.NeuroRehab News 2019 feb; 3 (1): e0037.